Resiliencia costera en las ´¡³¾Ã©°ù¾±³¦²¹²õ

Las poblaciones de aves playeras están experimentando disminuciones a gran escala en todo el mundo. A lo largo de las costas de las ´¡³¾Ã©°ù¾±³¦²¹²õ, el rápido desarrollo está destruyendo y degradando los manglares, las marismas y otros humedales de los que dependen las aves playeras. Adicionalmente, el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos  perjudican el hábitat y el calentamiento de las aguas del océano disminuyen las poblaciones de peces de presa que comen las aves.

Los ecosistemas costeros naturales brindan beneficios esenciales a las personas al albergar cultivos comerciales de peces, protegerlas de la erosión costera y de los daños de las tormentas,  y secuestrar carbono. También filtran la contaminación y los sedimentos, como también brindan oportunidades recreativas y turísticas.

A través de nuestra estrategia de Resiliencia Costera, ̽»¨¾«Ñ¡ y sus socios están trabajando para restaurar o mejorar la gestión de 1 millón de hectáreas (2,5 millones de acres) de hábitat de aves costeras. Nuestros programas innovadores lograrán este objetivo al:

  • Incorporar soluciones de infraestructura verde y basadas en la naturaleza en la planificación, las políticas y la implementación nacionales y regionales, para fomentar un desarrollo más inteligente y preservar los valiosos servicios que brindan los ecosistemas costeros intactos.
  • Cuantificar y articular el valor económico del hábitat de las aves costeras, en términos de reducir el riesgo del cambio climático y proteger la salud pública.
  • Convocar a organizaciones y defensores del desarrollo costero, la resiliencia y la conservación de la biodiversidad en torno a los objetivos comunes que los unen.
  • Mangroves - 1.1 Mt COâ‚‚/ha Reduce wave height 66%, ease erosion and flood risk, serve as nurseries for fish
  • Seagrasses - 6.7 Mt COâ‚‚/ha Generate 30,000 additional fish per hectare annually
  • Coastal wetlands, including salt marshes - 7.6 Mt COâ‚‚/ha Generate fish, provide natural defense from storms, can treat wastewater
! Ave Prioritaria
Picopando del Este
·¡²õ³¦´Ç±ô´Ç±è᳦¾±»å´Ç²õ
Gaviota de Franklin
Gaviotas y Charranes
Zarapito Trinador
·¡²õ³¦´Ç±ô´Ç±è᳦¾±»å´Ç²õ
! Ave Prioritaria
Vuelvepiedras Rojizo
·¡²õ³¦´Ç±ô´Ç±è᳦¾±»å´Ç²õ
! Ave Prioritaria
Playero Rojo
·¡²õ³¦´Ç±ô´Ç±è᳦¾±»å´Ç²õ
Playero Pectoral
·¡²õ³¦´Ç±ô´Ç±è᳦¾±»å´Ç²õ
! Ave Prioritaria
Playero Semipalmeado
·¡²õ³¦´Ç±ô´Ç±è᳦¾±»å´Ç²õ
Patamarilla Menor
·¡²õ³¦´Ç±ô´Ç±è᳦¾±»å´Ç²õ
Playero Pihuiuí
·¡²õ³¦´Ç±ô´Ç±è᳦¾±»å´Ç²õ
! Ave Prioritaria
Charrán Común
Gaviotas y Charranes
Charrán Elegante
Gaviotas y Charranes
El mapeo de especies con datos gana terreno y precisión
October 26, 2021 — El uso de datos está cambiando la forma de hacer el mapeo de especies. Las nuevas perspectivas son compartidas en un artículo con coautoría de Jorge Velásquez-Tibatá, director científico de ̽»¨¾«Ñ¡ ´¡³¾Ã©°ù¾±³¦²¹²õ.
El Chipe de Connecticut conecta unos hábitats forestales amenazados en dos continentes diferentes
October 07, 2021 — Una nueva investigación sobre la migración sugiere que el apoyo a la gestión de los bosques boreales por parte de los indígenas en Canadá, así como a los esfuerzos locales de conservación en América Latina, será clave para proteger este pájaro.
Colombia y su Estrategia para la conservación de aves más allá de sus fronteras
September 23, 2021 — La nueva Estrategia Nacional para la Conservación de Aves (ENCA 2030), busca responder a las necesidades de la avifauna en la próxima década, y ubicar a Colombia en la vanguardia en conservación de su patrimonio natural.