Carpintero Pico 脕rtico
A simple vista
Generalmente poco com煤n, pero no es tan tranquilo ni discreto como los carpinteros americanos de tres dedos. Cuando se juntan dos especies, el pico 谩rtico normalmente domina, quiz谩s ahuyentando al de tres dedos de la alternativa de alimentaci贸n o de las 谩reas de nidificaci贸n.
Todo el texto de la gu铆a de aves y los mapas de distribuci贸n fueron adaptados de de Kenn Kaufman漏 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
颁补迟别驳辞谤铆补
Tree-clinging Birds, Woodpeckers
IUCN Status
Least Concern
贬谩产颈迟补迟
Forests and Woodlands, Freshwater Wetlands, High Mountains
搁别驳颈贸苍
Alaska and The North, California, Eastern Canada, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest, Western Canada
Comportamiento
Flap/Glide, Undulating
笔辞产濒补肠颈贸苍
1.700.000
Rango e identificaci贸n
Mapa de migraci贸n y distribuci贸n
No es estrictamente migratorio, pero puede trasladarse en respuesta a condiciones cambiantes, frecuentemente cambiando de regi贸n despu茅s de que los incendios acaben con la vida de muchos 谩rboles en pie. Los p谩jaros del este a veces irrumpen en el sur en invierno, con ejemplares aislados que llegan bien al sur del 谩rea de reproducci贸n.
顿别蝉肠谤颈辫肠颈贸苍
罢补尘补帽辞
About the size of a Robin
Color
Black, White, Yellow
Forma de alas
Broad, Rounded
Forma de cola
Multi-pointed, Wedge-shaped
Cantos y llamadas
Patr贸n de canto
Falling, Flat
Tipo de canto
Chirp/Chip, Drum, Rattle, Scream, Trill
贬谩产颈迟补迟
Bosques boreales de abetos y p铆ceas. Prefiere las 谩reas de con铆feras muertas o a punto de morir y puede concentrarse en 谩reas inundadas o quemadas con muchos 谩rboles muertos en pie. Tambi茅n en bosques de pinos no da帽ados, abetos de Douglas, cicutas, alerces del Canad谩 y p铆ceas, especialmente en pantanos de p铆ceas. Frecuenta las tierras bajas del norte, las monta帽as del oeste.
Suscr铆base al bolet铆n de 探花精选 para obtener m谩s informaci贸n sobre aves como el Carpintero Pico 脕rtico
Comportamiento
Huevos
3 o 4, a veces entre 2 y 6. Blanco. La incubaci贸n, probablemente de entre 12 y 14 d铆as, est谩 a cargo de ambos sexos y el macho incuba durante la noche y parte del d铆a.
颁谤铆补
Ambos padres alimentan a las cr铆as. El macho puede forrajear m谩s lejos del nido, haciendo menos viajes de alimentaci贸n con cada vez m谩s alimento. Se cree que la cr铆a abandona el nido aproximadamente 25 d铆as despu茅s de la eclosi贸n. 1 nidada por a帽o.
Comportamiento alimentario
El comportamiento t铆pico de forrajeo involucra el descascarillado met贸dico de la corteza de 谩rboles muertos en busca de insectos. Poco a poco puede quitar la corteza de un tronco entero; tambi茅n puede forrajear de esta manera en los troncos ca铆dos. Adem谩s, obtiene los insectos de la corteza de 谩rboles vivos, rara vez atrapa insectos en vuelo.
Dieta
Principalmente insectos. Se alimenta principalmente de las larvas de los escarabajos xil贸fagos; tambi茅n come otros insectos, ara帽as, algunas frutas y frutos secos.
狈颈诲颈蹿颈肠补肠颈贸苍
Muchas exhibiciones agresivas con llamados complejos discordantes; algunas de estas exhibiciones tambi茅n pueden utilizarse en el cortejo. Nido: El sitio es en una cavidad en un toc贸n o 谩rbol muerto, normalmente una con铆fera como p铆cea o pino, a veces un abedul u otro 谩rbol caducifolio; en ocasiones, en 谩rboles vivos o postes de servicios p煤blicos. Normalmente, a entre 0,6 y 4,5 m del suelo, y rara vez a 15,2 m o m谩s. Cavidad excavada por ambos sexos. A menudo el macho hace la mayor parte del trabajo. Generalmente, la corteza se quita del 谩rea que rodea la entrada al hueco.
Vulnerabilidad
Estado de conservaci贸n
Las poblaciones locales aumentan y disminuyen debido a cambios en las condiciones de alimentaci贸n, pero es posible que la poblaci贸n total se encuentre m谩s o menos estable.
Amenazas clim谩ticas que enfrenta el Carpintero Pico 脕rtico
Elija un escenario de temperatura a continuaci贸n para ver qu茅 amenazas afectar谩n a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio clim谩tico que ponen en riesgo a las aves afectar谩n tambi茅n a otras especies de vida silvestre y a las personas.