Chipe Cejas Amarillas
A simple vista
Un joven llamado Elliott Coues, que luego se convertirÃa en un destacado ornitólogo, descubrió a esta ave en Arizona en 1864. Quizás por nostalgia, pidió que el ave llevase el nombre de su hermana. El chipe de Grace aún es frecuente en el suroeste como residente de verano en los bosques de montaña. Pasa la mayor parte de su tiempo en lo alto de los pinos, donde el macho canta con su tonada fina en aumento mientras que la hembra construye un nido impecable, en forma de copa y rodeado de cúmulos de pinocha.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Perching Birds, Wood Warblers
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Arroyos and Canyons, Forests and Woodlands
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
California, Rocky Mountains, Southwest, Texas
Comportamiento
Direct Flight, Flitter
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
3.000.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
En el suroeste, llega sobre todo en abril y se marcha mayormente a principios de septiembre. Las especies que se extravÃan durante el otoño lo hacen hacia el oeste de la costa de California, pero han invernado allà varias veces.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Color
Black, Blue, Gray, White, Yellow
Forma de alas
Rounded
Forma de cola
Notched, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat
Tipo de canto
Chirp/Chip, Whistle
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Bosques de montaña de pinos y robles. Durante la época de reproducción, se lo encuentra principalmente en las copas de los pinos, a veces también en pÃceas, abetos y matorrales de roble en las montañas altas del suroeste. Durante el invierno en México, habita en bosques de pino y encino en las montañas.
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el Chipe Cejas Amarillas
Comportamiento
Huevos
3 o 4. Son de color blanco cremoso, con manchas marrones en el extremo más grande. Se desconocen los detalles y el momento la de incubación.
°ä°ùò¹
Es posible que ambos padres alimenten a las crÃas. Se desconoce la edad a la que la crÃa abandona el nido. Por lo general, 2 nidadas por año.
Comportamiento alimentario
Durante la temporada de crÃa, a menudo forrajea volando desde las copas de los árboles para atrapar insectos en el aire. También busca entre las ramas y ramitas y planea por poco tiempo mientras recoge insectos del follaje, pasando la mayor parte de su tiempo en las copas de los árboles de pinos más altos.
Dieta
Se supone que se alimenta principalmente de insectos. Se desconocen los detalles de su dieta. Sin duda come principalmente insectos, al igual que otros chipes.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Los detalles del comportamiento reproductivo no son muy conocidos. En el suroeste, llega al territorio de reproducción sobre todo a principios de abril. Los machos defienden los territorios de nidificación a través del canto. Nido: Lo colocan en una rama horizontal o en la copa más alta del árbol, por lo general en pino y a veces en abeto, a una altura de entre 16,1 y 18,3 metros sobre el nivel del suelo. La hembra se encarga de construir el nido, el cual es compacto, con forma de copa abierta, y está compuesto de fibras vegetales, amentos de roble, plantas colgantes y telas de arañas y orugas. Se encuentra recubierto con pelo y plumas. El nido suele estar bien escondido entre un cúmulo de pinocha.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Es probable que las cifras en nuestra área se encuentren estables. PodrÃa ser vulnerable a la pérdida de hábitat en las montañas de México y América Central.
Amenazas climáticas que enfrenta el Chipe Cejas Amarillas
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.