Colibrà MagnÃfico
A simple vista
Es un colibrà grande de pico largo que habita en los bosques de zonas montañosas del suroeste. Casi tan grande como el colibrà garganta azul que se encuentra en la misma zona de distribución, el colibrà magnÃfico generalmente no es tan agresivo ni visible, pero algunos especÃmenes son muy pendencieros cuando defienden áreas de flores o comederos, y a veces incluso luchan con el colibrà garganta azul. Cuando planea, los aleteos son lo suficientemente lentos como para que se puedan ver.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Hummingbirds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Arroyos and Canyons, Forests and Woodlands
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Rocky Mountains, Southwest, Texas
Comportamiento
Flitter, Hovering, Rapid Wingbeats
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
2.000.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
En verano habita en el suroeste y durante el invierno es probable que se desplace hacia el sur en dirección a México, pero recorriendo solo una pequeña distancia. Ocasionalmente pasa el invierno en Arizona.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Color
Black, Blue, Brown, Green, Purple
Forma de alas
Narrow, Rounded, Short
Forma de cola
Notched, Rounded, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat, Simple
Tipo de canto
Buzz, Chirp/Chip
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Claros de montañas, bosques de pino y roble. Se encuentra en el suroeste de Estados Unidos, generalmente en montañas de entre 1.500 y 2.700 metros de altura. Habita en cañones con sicómoros y arces, en laderas abiertas con bosques de pino y roble, y en bosques de conÃferas en montañas más altas. Menos limitado a riberas de arroyos que el colibrà garganta azul.
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el Colibrà MagnÃfico
Comportamiento
Huevos
2. Blanco. La incubación la realiza solo la hembra, probablemente durante unos 16 dÃas.
°ä°ùò¹
La hembra alimenta a las crÃas al colocar su pico en la profundidad de las bocas y regurgitar insectos pequeños, quizás con un poco de néctar.
Comportamiento alimentario
En las flores, generalmente se alimenta mientras se cierne en el aire. En los comederos, puede cernerse en el aire o posarse. Para atrapar insectos pequeños, puede volar y atraparlos en el aire o sobrevolar para recogerlos del follaje o de cortezas; a veces toma arañas e insectos de telarañas.
Dieta
Principalmente néctar e insectos. Liba néctar de las flores. También busca alimento en bosques que se encuentran lejos de las flores. Observa el lugar mientras está posado y luego vuela para atrapar a los insectos que pasan. También se alimenta de mezclas a base agua y azúcar en comederos para colibrÃes.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
El comportamiento de reproducción y cortejo no se conocen con exactitud. El macho emite un sonido chillón y rechinante posado en su lugar favorito cuando no se encuentra luchando con los rivales que lo persiguen. Nido: Nidifica en un árbol del tipo de un pino o un arce, a una altura de entre 3 y 18 metros, posado en una rama horizontal. El nido (construido por la hembra) es una copa compacta hecha con musgo, fibras vegetales y telarañas, y está revestido con pelusa vegetal y, a veces, con plumas. El exterior del nido se camufla con liquen.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Es común en su zona de distribución limitada dentro de Estados Unidos. En México y América Central puede verse afectado por la pérdida del hábitat.