Mosquero Occidental
A simple vista
En los bosques húmedos de la costa del PacÃfico, este pequeño mosquero es muy común en verano. Prefiere los lugares con mucha sombra y con frecuencia se lo ve en arboledas a la orilla de arroyos; suele ubicar su hermoso nido de musgos debajo de puentes o bajo los aleros de cabañas en los bosques. Esta especie es casi idéntica al mosquero cordillerano, con excepción de los sonidos que emiten y de sus zonas de distribución, y se los consideraba una misma especie (llamada mosquero occidental) hasta finales de la década de 1980.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Perching Birds, Tyrant Flycatchers
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Forests and Woodlands, High Mountains, Shrublands, Savannas, and Thickets
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Alaska and The North, California, Northwest, Rocky Mountains, Southwest, Western Canada
Comportamiento
Flitter, Hovering
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
9.500.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Durante la migración, suele presentarse en las tierras bajas del sur de Arizona en su ruta desde y hacia las tierras interiores de México. Pasa el invierno sobre todo en las tierras bajas del oeste y el sur de México.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Color
Brown, Green, White, Yellow
Forma de alas
Rounded
Forma de cola
Notched, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat, Rising
Tipo de canto
Chirp/Chip, Hi, Whistle
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Arboledas húmedas, bosques mixtos y cañones con sombra. Se reproduce en regiones de bosques húmedos. Es común en zonas de bosques de conÃferas, si bien en esos lugares parece concentrarse en la vegetación caducifolia, como arces y alisos, a lo largo de arroyos. También se lo encuentra en arboledas de robles, sicomoros o sauces en cañones. Se lo suele ver en bosques más húmedos que los que el mosquero cordillerano suele elegir para vivir.
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el Mosquero Occidental
Comportamiento
Huevos
3 o 4, rara vez 5. De color blanco, con manchas marrones concentradas cerca del extremo de mayor tamaño. La incubación la realiza solo la hembra y dura 14 o 15 dÃas.
°ä°ùò¹
ambos padres llevan alimento a las crÃas. El primer vuelo de la crÃa ocurre entre los 14 y 18 dÃas de edad.
Comportamiento alimentario
busca su alimento al observar posado a cualquier altura dentro de las partes del bosque cubiertas por la vegetación y sale volando para capturar insectos en el aire. También captura algunos insectos (como orugas y arañas) entre el follaje o entre las ramas mientras sobrevuela.
Dieta
principalmente insectos. Las diferencias entre la dieta de esta ave y la del mosquero cordillerano son poco conocidas. La alimentación de ambas especies combinadas incluye principalmente insectos, entre ellos, avispas pequeñas, abejas, moscas, chinches, orugas, polillas, escarabajos y otros. También se alimenta de arañas y de algunas bayas y semillas.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
En el noroeste del PacÃfico, esta especie y el mosquero de Hammond pueden defender sus territorios el uno del otro. Nido: a veces se ubica en bifurcaciones en ramas de árboles pequeños, aunque suele situarse en otros lugares, como hendiduras en las márgenes de cursos de agua, entre las raÃces expuestas de un árbol caÃdo, debajo de un puente pequeño o en las vigas de un cobertizo. Los lugares naturales suelen estar cerca del suelo (o sobre él), pero en estructuras artificiales el nido puede estar a más de 3 metros de altura. El nido (construido por la hembra) tiene forma de cuenco y se hace con musgo, hierba, raÃces, pedazos de corteza, lÃquenes y hojas. Está cubierto con materiales más finos como fibras de plantas, pelo y plumas.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Puede verse afectado por la tala de bosques en el noroeste; sin embargo, aún es una especie frecuente y está ampliamente extendida.
Amenazas climáticas que enfrenta el Mosquero Occidental
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.