PaÃño Gris
A simple vista
Ave marina plateada y pequeña, que habita en las aguas frÃas de la costa del PacÃfico, más comúnmente en el sur de Alaska. Aletea a baja altura sobre las olas, lejos de la costa y a veces en bandadas. Su centro de distribución se encuentra mucho más al norte que el de otros hidrobátidos del PacÃfico; es capaz de volar aun cuando hay fuertes tormentas invernales y se desplaza en zigzag entre las olas.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Gull-like Birds, Storm-Petrels
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Coasts and Shorelines, Open Ocean
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Alaska and The North, California, Northwest
Comportamiento
Erratic, Flap/Glide, Rapid Wingbeats, Swimming
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
4.000.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
No es particularmente migratoria: la mayorÃa permanece en las aguas muy al norte durante todo el año. En algunos inviernos, una gran cantidad se traslada al sur, hacia la zona central de California; en ocasiones aisladas, viajan más lejos.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Robin
Color
Gray
Forma de alas
Broad, Pointed, Tapered
Forma de cola
Forked, Notched
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat
Tipo de canto
Rattle, Raucous, Scream
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Mar abierto. Prefiere las aguas frÃas; busca su alimento en la plataforma continental y mar adentro, a veces bastante cerca del continente. Se extiende al norte, hacia el mar de Bering, e incluso se lo puede observar sobre los bordes de hielo flotante. Nidifica en islas, en su mayorÃa montañosas; el nido cuenta con una buena cobertura de hierba o arbustos.
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el PaÃño Gris
Comportamiento
Huevos
Uno. Blanco opaco, con pequeñas manchas oscuras alrededor del extremo de mayor tamaño. Ambos sexos participan del proceso de incubación. El perÃodo de incubación es de unos 50 dÃas; oscila entre los 37 y 68 dÃas.
°ä°ùò¹
Ambos padres alimentan a la crÃa. Al principio, la crÃa se alimenta de una sustancia anaranjada aceitosa, regurgitada por los adultos; luego, de pescado semidigerido. La crÃa se empluma 60 dÃas después de la eclosión; luego se dirige al mar.
Comportamiento alimentario
Obtiene su alimento de la superficie del agua. Forrajea flotando sobre el agua y capturando el alimento con el pico. También flota en el agua para levantar vuelo y a veces atrapa el alimento mientras nada.
Dieta
Incluye peces y crustáceos. Se alimenta principalmente de pequeños peces, crustáceos y aceites naturales flotantes. Extrae grasa aceitosa (de animales muertos o heridos) de la superficie del agua. También puede alimentarse de carne de carroña o desechos flotantes.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Nidifica en islas, normalmente en colonias de gran tamaño. La actividad alrededor de los sitios de nidificación se desarrolla exclusivamente por la noche. Nido: Excava una madriguera en el suelo o utiliza grietas naturales en rocas, aberturas en pilas rocosas, o madrigueras de otras especies (tales como frailecillos). A veces, dos o más parejas pueden tener sus nidos en túneles aledaños, que se ramifican a partir de una entrada única. Normalmente, la cámara del nido posee un revestimiento Ãnfimo, a veces compuesto por una pequeña cantidad de hierba.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Aún es una especie abundante en el PacÃfico norte, si bien algunas colonias isleñas pueden haberse visto afectadas por las poblaciones de ratas que se han introducido.