Tordo Ojos Rojos
A simple vista
Es más grande que el tordo cabecicafé, y su área de distribución se restringe al sudoeste. Esta especie es otro parásito de puesta. Puede ser más especÃfico en la elección de sus 'individuos hospederos', y se cree que ha afectado de forma severa a las poblaciones de algunas especies, como el turpial enmascarado en el sur de Texas. El tordo ojo rojo amplió su área de distribución en América del Norte durante el siglo pasado. En Arizona, donde ahora es frecuente, no se lo habÃa registrado antes de 1909.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Blackbirds and Orioles, Perching Birds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Arroyos and Canyons, Desert and Arid Habitats, Fields, Meadows, and Grasslands, Landfills and Dumps, Shrublands, Savannas, and Thickets
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
California, Florida, Southeast, Southwest, Texas
Comportamiento
Direct Flight, Flitter
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
6.600.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Solo migra cortas distancias, pero se vuelve muy poco frecuente y local en el sudoeste durante el invierno. En invierno los ejemplares extraviados suelen dirigirse hacia el este a lo largo de la costa del Golfo y llegan a Florida casi en forma regular.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Robin
Color
Black, Brown, Red
Forma de alas
Rounded
Forma de cola
Rounded, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Rising
Tipo de canto
Hi, Whistle
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Tierras de cultivo, malezas, campo semiabierto y unidades de engorde de ganado. Fuera de la temporada de reproducción, por lo general reside en hábitats muy abiertos en tierras bajas. Se alimenta en campos abiertos y alrededor de unidades de engorde de ganado o mientras se posa en bosques arbustivos. En época de reproducción, deambula por diferentes tipos de hábitats, como lindes de bosques, desiertos y bosques abiertos en las montañas.
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el Tordo Ojos Rojos
Comportamiento
Huevos
De color azul y verde pálido, sin marcas. Se desconoce el número de huevos que pone la hembra, pero es posible que coloque un huevo por dÃa durante varias semanas. Al poner los huevos, es posible que el tordo hembra perfore los huevos que ya están en el nido. Los "individuos hospederos" frecuentes del tordo ojo rojo incluyen oropéndolas, cuitlacoches y rascadores, entre otros, asà como también aves más pequeñas como chipes, soterrillos y tacuaritas.
°ä°ùò¹
Los "individuos hospederos" alimentan a las crÃas, que crecen rápidamente y abandonan el nido entre 10 y 12 dÃas después de la eclosión.
Comportamiento alimentario
Busca alimento principalmente caminando en el suelo al aire libre. Se alimenta junto a ganado equino o bovino en las tierras de pastoreo capturando insectos que los animales ahuyentan de la hierba durante el pastoreo. Según se informa, en ocasiones puede atrapar garrapatas o insectos del lomo del ganado.
Dieta
Semillas e insectos. Gran parte de su dieta anual consta de semillas, como semillas de hierbas y malezas, y residuos de granos. En ocasiones, come bayas. También come insectos, como orugas, escarabajos, moscas, y otros, además de caracoles y arañas. Durante la época en la que las hembras ponen huevos, los caracoles son una importante fuente de calcio.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Es un parásito de puesta; nunca crÃa a sus propios polluelos. Durante el cortejo el macho se exhibe en el suelo, hincha las plumas (adquiriendo asà una forma casi redonda), abre la cola y la baja, y apunta el pico hacia abajo mientras canta. En versiones más intensas, agita las alas y lentamente se eleva unos pocos centÃmetros; luego vuelve a descender despacio. Los ejemplares de ambos sexos son promiscuos; no forman parejas. Nido: No construye nidos, ya que coloca los huevos en los nidos de otras aves.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Durante el siglo XX, esta ave ha ampliado su área de distribución y su población de manera considerable al norte de México. Sin duda, en ciertas áreas ha tenido un efecto negativo para sus especies "hospederas".
Amenazas climáticas que enfrenta el Tordo Ojos Rojos
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.