Tortolita Cola Larga
A simple vista
El canto suave y sibilante de la tortolita mexicana es un sonido familiar en las ciudades del suroeste. Con frecuencia se ve a estas pequeñas tórtolas caminar por el césped con pasos delicados o levantar vuelo agitando las alas. En gran parte de su zona de distribución, se encuentran cerca de asentamientos humanos y rara vez se las ve en hábitats naturales alejados de ciudades o granjas. Si bien es probable que no fuera originaria de zonas al norte de México, se ha expandido hacia el norte a medida que crecieron los asentamientos del suroeste.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Pigeon-like Birds, Pigeons and Doves
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Desert and Arid Habitats, Fields, Meadows, and Grasslands, Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
California, Plains, Southeast, Southwest, Texas
Comportamiento
Direct Flight
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
4.700.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
En su mayorÃa, son residentes permanentes. A veces se aleja hacia el norte durante el otoño y el invierno, y las aves que se dispersan hacia el norte y luego permanecen allà para reproducirse ayudan a expandir la zona de distribución de la especie.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
Color
Black, Brown, Gray, Red
Forma de alas
Rounded
Forma de cola
Long, Rounded, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat, Undulating
Tipo de canto
Hoot
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Pueblos, parques y granjas. En los Estados Unidos, se la encuentra sobre todo cerca de asentamientos humanos, en especial donde hay grandes espacios de césped y plantaciones de árboles. Puede habitar en terrenos desérticos o zonas muy urbanizadas, siempre y cuando haya disponibilidad de agua. A veces nidifica lejos de asentamientos humanos, a lo largo de arroyos o rÃos de tierras bajas.
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el Tortolita Cola Larga
Comportamiento
Huevos
2. Blanco. La incubación la realizan ambos sexos y dura 15 o 16 dÃas. El macho incuba principalmente durante la mitad del dÃa, y la hembra lo releva en otros momentos.
°ä°ùò¹
es probable que ambos padres alimenten a las crÃas con "leche de buche". Las crÃas abandonan el nido entre los 12 y 16 dÃas de edad y los padres se ocupan de ellas aproximadamente durante una semana más. Una pareja puede tener hasta 4 o 5 nidadas por año.
Comportamiento alimentario
busca alimento casi siempre en el suelo, al caminar por el suelo despejado o entre césped o hierbas cortas. También se acerca a los comederos de pájaros (que pueden ser importantes para sustentar a las bandadas que habitan en las ciudades). Comúnmente traga arenilla (gravilla de tamaño pequeño) para ayudar a digerir semillas duras.
Dieta
principalmente semillas. Se alimenta de una amplia variedad de semillas, lo que incluye granos desechados, semillas de hierbas y alpiste. En ocasiones puede comer frutos, como los del cactus.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
El macho defiende el territorio de reproducción de la presencia de otros machos al exhibirse con un ala elevada por sobre el dorso; los machos pueden llegar a pelear enérgicamente. Durante el cortejo, el macho inclina la cabeza hacia abajo, eleva la cola por sobre la espalda y la despliega ampliamente para exhibir las marcas blancas y negras. Nido: su ubicación es variable; por lo general se encentran en árboles o arbustos a una altura de entre 1,5 y 6 metros, aunque a veces alcanzan los 15 metros de altura o se sitúan directamente sobre el suelo. Pueden encontrarse en cornisas de edificios, sobre cables u otros lugares artificiales. El nido (construido por la hembra con material que recoge el macho) es una pequeña plataforma de ramas pequeñas, tallos y hojas, a veces cubierta de césped.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Es abundante y su zona de distribución sigue expandiéndose hacia el norte.
Amenazas climáticas que enfrenta el Tortolita Cola Larga
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.