Zacatonero Garganta Negra
A simple vista
Se trata de una pequeña ave con marcas nÃtidas en su plumaje y que habita en zonas áridas. El gorrión gorjinegro es muy común en partes del suroeste, incluso en llanuras estériles con arbustos de creosota donde pueden encontrarse otras aves. En invierno, bandadas dispersas se alimentan en el suelo en zonas abiertas mientras emiten su canto tintineante. En primavera, los machos se posan sobre arbustos bajos para emitir sus trinos y notas metálicas.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
New World Sparrows, Perching Birds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Desert and Arid Habitats, Shrublands, Savannas, and Thickets
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
California, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest, Texas
Comportamiento
Direct Flight, Flitter, Rapid Wingbeats
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
62.000.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Es residente permanente en gran parte del suroeste y migratorio más al norte. El lÃmite norte de la zona de reproducción puede variar de año a año, con "invasiones" ocasionales hacia el norte. En ocasiones, algunos ejemplares deambulan hacia la costa del Atlántico.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Color
Black, Brown, Gray, White
Forma de alas
Broad
Forma de cola
Notched, Rounded, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Rising, Undulating
Tipo de canto
Chirp/Chip, Trill, Whistle
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Matorrales áridos y desiertos con arbustos de creosota. Habita en una variedad de hábitats secos abiertos, desde el desierto de Sonora, con su mezcla de arbustos y cactus, hasta llanuras estériles de arbustos de creosota o de plantas de sal. También se lo encuentra en algunas zonas de pastizales con cactus dispersos, llanuras de artemisa y bosques abiertos de pinos piñoneros y enebro.
SuscrÃbase al boletÃn de ̽»¨¾«Ñ¡ para obtener más información sobre aves como el Zacatonero Garganta Negra
Comportamiento
Huevos
3 o 4 y a veces 2. De color blancuzco a azul muy pálido. No se conocen muchos detalles sobre la incubación.
°ä°ùò¹
Es probable que ambos padres alimenten a las crÃas. Se desconoce la edad a la que las crÃas abandonan el nido. Puede tener 2 nidadas por año.
Comportamiento alimentario
Busca alimento sobre todo al corretear por el suelo y también en arbustos y árboles del desierto. A veces hace vuelos cortos para capturar insectos en el aire.
Dieta
principalmente semillas e insectos. En general, es probable que se alimente más de semillas en invierno y de insectos en verano. También se alimenta de brotes verdes frescos, otros tipos de vegetación verde y bayas y frutos maduros, cuando los hay. Puede sobrevivir sin agua en algunas épocas del año, ya que obtiene lÃquido de los insectos y las plantas verdes de las que se alimenta. Las crÃas se alimentan principalmente de insectos.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
El macho canta durante la temporada de reproducción para defender el territorio de nidificación. La duración del perÃodo de nidificación puede variar de año a año según la temporada de lluvias. Nido: Se ubica en arbustos bajos o cactus con ramificaciones, normalmente bien escondido y a medio metro del suelo; a veces se sitúa en el suelo en la base de un arbusto. El nido es un cuenco abierto y sólido bastante amplio hecho de hierba, malezas, fibras vegetales y ramas pequeñas, y recubierto con hierbas finas, pelusa vegetal y a veces, pelo de animal.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Ha disminuido en algunas zonas debido al avance de la urbanización en zonas desérticas; a diferencia de algunas aves del desierto, no se adapta bien a los suburbios. En los hábitats adecuados, es una especie que todavÃa se encuentra ampliamente expandida y su presencia es común.
Amenazas climáticas que enfrenta el Zacatonero Garganta Negra
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.