
Pintado: 14 de octubre de 2024
Acerca del mural: Este vibrante mural, ubicado en el hist贸rico barrio Sugar Hill de Harlem, presenta una colecci贸n de 17 p谩jaros sobre un fondo con bloques de color. La obra abarca un muro de contenci贸n detr谩s de un edificio cooperativo y fue dise帽ada en honor a Sandra Spannan, una ex residente que falleci贸 en 2021 despu茅s de una carrera en pintura y restauraci贸n de edificios. 鈥淓lla amaba los p谩jaros, amaba la naturaleza y amaba el arte鈥, dice Tamara Lynch, miembro de la junta cooperativa que ayud贸 a organizar el proyecto. 鈥淓s un hermoso homenaje. Ella era exactamente as铆: aut茅ntica y art铆stica鈥.
El artista Daniel Bonilla seleccion贸 esta variedad de aves teniendo en cuenta el color, desde los intensos tonos naranjas del Mirlo Cinchado hasta los intensos azules de la Chara de Collar. 鈥淪ea cual sea el tema, quiero que sea colorido y vibrante, y que genere una conversaci贸n鈥, dice Bonilla. 脡l ya ha visto esas conversaciones en acci贸n: Durante la semana y media que estuvo pintando, gente de todo el vecindario pas贸 a compartir sus pensamientos y entusiasmo por el mural. 鈥淟a gente se apropi贸 de las aves鈥, dice.
Lynch tambi茅n aprecia el poder del mural para alegrar a la comunidad en general. Ella ve el arte p煤blico como una forma de inyectar color y vida al entorno urbano cuando el acero y el ladrillo comienzan a sentirse opresivos. 鈥淓sto cambia los barrios鈥, dice Lynch. 鈥淐ambia la forma en que las personas se sienten respecto a s铆 mismas dentro de sus vecindarios. Y es una forma silenciosa de animar a la gente鈥.
Acerca de los p谩jaros: La pieza presenta una variedad de aves de todo el continente. De izquierda a derecha son: Carpintero Bellotero, Zumbador Cola Ancha, Gaviota Cana, Mirlo Cinchado, Cig眉ita de Kentuki, Gavil谩n Azor, Cisne Mudo, Junco Ojos de Lumbre, Loro Tamaulipeco, Chingolo Arb贸reo, Calandria Tunera, Pinz贸n Serrano, Gavil谩n Pico de Gancho, Cig眉ita Ala Azul, Chara de Collar, Vencejo Negro, Lechuza de Sabana.
Todas estas variadas especies enfrentan amenazas por el cambio clim谩tico. El Zumbador Cola Ancha, una joya de las monta帽as occidentales, podr铆a perder el 69 por ciento de su 谩rea de distribuci贸n de verano si el calentamiento contin煤a al ritmo actual, seg煤n el informe Survival By Degrees de 探花精选. Mientras tanto, el feroz y esquivo Gavil谩n Azor podr铆a ser empujado en gran medida a las afueras del norte de Canad谩, mientras que el Junco Ojos de Lumbre, con su mirada penetrante y su canto estridente, podr铆a quedarse solo con peque帽os bolsones de h谩bitat en los bosques de M茅xico. Sin embargo, tomar medidas para limitar el calentamiento a 1.5 grados cent铆grados puede ayudar a preservar extensiones m谩s amplias de h谩bitat para que estas especies prosperen en todo el continente.
Sobre el Artista: Daniel Bonilla, o 鈥溾, es un artista nacido y criado en la ciudad de Nueva York que ha estado fascinado por los murales desde la infancia. Despu茅s de estudiar ilustraci贸n y animaci贸n por computadora y trabajar en la industria cinematogr谩fica, perfeccion贸 sus habilidades art铆sticas a gran escala en Colossal Media, una empresa de anuncios exteriores pintados a mano.
Durante la pandemia, Bonilla y sus amigos comenzaron a pintar murales en restaurantes tapiados en todo el vecindario. 鈥淓n realidad no nos pagaban nada鈥, dice. 鈥淟o hac铆amos simplemente por amor a los murales y por amor al arte鈥. Sin embargo, ese trabajo le ayud贸 a obtener el reconocimiento para iniciar una carrera como artista independiente a tiempo completo. Desde entonces, sus encargos han incluido paredes y ventanas para negocios locales, puertas en una escuela secundaria del Bronx y una parte de un t煤nel del metro para el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York.
Aunque pintar en escalas tan grandes tiene sus desaf铆os, dice Bonilla, tambi茅n ofrece una oportunidad 煤nica de involucrar a la comunidad y compartir el poder del arte con el p煤blico. 鈥淐reo que lo que me atrae a hacer estas cosas es simplemente su gran tama帽o鈥, dice Bonilla. 鈥溌縋or qu茅 no embellecer un espacio?鈥